fbpx

La Ruta Pacific Highway, también conocida como la Highway 1, es una de las carreteras más icónicas y pintorescas de California. Esta impresionante carretera recorre 1.055 kilómetros a lo largo de la costa del Pacífico, ofreciendo vistas panorámicas de las playas, montañas y acantilados desde San Francisco hasta Los Angeles.

A nuestra ruta le sumamos 193 kilómetros más y así llegar hasta San Diego. En este artículo, te explicamos como fue nuestro road trip por el Pacific Coast Highway y cuales fueron las paradas que decidimos hacer a lo largo de la ruta, desde el famoso puente Golden Gate de San Francisco hasta las hermosas playas de Malibu, pasando por Big Sur, Santa Bárbara y muchos otros lugares impresionantes. 

Dividimos nuestro road trip por el Pacific Coast Highway en las siguientes fases:

  • Fase 1: de San Francisco a Santa Cruz
  • Fase 2: de Santa Cruz a Morro Bay
  • Fase 3: de Morro Bay a Los Angeles
  • Fase 4: de Los Angeles a San Diego
  • Fase 5: de San Diego a Los Angeles con 1 día a Malibu

Ten en cuenta que a lo largo de la carretera encontrarás muchos miradores bien señalizados que no detallamos a continuación y que vale la pena ir parando. Haz el viaje a tu ritmo, controla el tiempo y escoge bien lo que no quieres perderte.

Santa Barbara

Puntos de interés en un road trip por el Pacific Coast Highway 

San Francisco

San Francisco fue el inicio del road trip por el Pacific Coast Highway. Esta es una ciudad vibrante y cosmopolita en el estado de California, conocida por su icónico puente Golden Gate, que es uno de los puentes más famosos del mundo. La ciudad ofrece una mezcla única de paisajes y cultura, con sus colinas empinadas, sus casas de estilo victoriano y su vibrante cultura de la bahía. 

Si estás planeando un viaje a San Francisco, hay muchas atracciones turísticas que debes considerar. Aquí te proponemos 15 cosas que hacer en San Francisco y en este otro 7 miradores para fotografiar el Golden Gate.

Golden Gate Overlook

Santa Cruz

Santa Cruz, la ciudad del surf y claro ejemplo del estilo de pueblo surfero que a muchos nos viene a la cabeza cuando pensamos en ello.  Es aquí donde nacen los primeros skates de la mano de Santa Cruz y donde Jack O'Neill, creador del traje de neopreno que permitió a los surfistas estar más tiempo en el agua esperando esa ola perfecta, estableció su hogar.

Playa y montaña y para nosotros, la entrada al Big Sur. La cosa prometía, Santa Cruz es una buena opción para ser la primera parada de una ruta de estas magnitudes. Pero en Santa Cruz no todo es deporte y naturaleza, Santa Cruz también es diversión gracias a su histórico Santa Cruz Beach Boardwalk, repleto de juegos arcade y diferentes atracciones, el cual abrió sus puertas en el año 1907.

santa cruz boardwalk

Capitola

Capitola es un pequeño pueblo lleno de luz justo al lado de Santa Cruz. Sus casas de colores frente a la playa no dejan indiferente a nadie. En nuestra ruta por el Big Sur pasamos la noche en Santa Cruz pero optamos para acercarnos a Capitola para disfrutar de un increíble amanecer. 

Si lo prefieres, Capitola puede ser otra buena opción pasar la primera noche de tu ruta por el Big Sur en este pueblecito.

capitola

Carmel-by-the-sea

Cuando empezamos a planear la ruta por el Big Sur en seguida nos dimos cuenta de que nos tocaría viajar un poco sobre la marcha y que, a pesar de no ser tarea fácil, deberíamos pasar de largo por muchos lugares que nos gustaría conocer. Sólo empezar el viaje surgió la primera difícil decisión: ¿Carmel-by-the-sea o Monterrey?

Carmel-by-the-sea es un pintoresco pueblo sacado de un cuento de hadas, donde Clint Eastwood fue alcalde entre 1986 y 1988. Era fin de semana y las calles estaban repletas de gente entrado y saliendo de las diferentes tiendas que hay en el pueblo. Personalmente nos dio la sensación de estar en un centro comercial, eso sí, hecho con muy buen gusto.

Sí volviéramos hacer el mismo viaje optaríamos por parar en Monterrey antes que en Carmel-by-the-sea o quizás conducir por la pintoresca carretera 17th Mile Drive.

Bixby Bridge

Bixby Bridge, catalogado como uno de los puentes más famosos de Estados Unidos es una parada obligatoria en la ruta por el Big Sur. Este puente de piedra, construido a unos 80 metros por encima del río Creek, es uno de los puentes con un sólo arco más grande del mundo.

Hay diferentes sitios para estacionar en ambos lados de la carretera, además puedes parar en Hurricane Point para conseguir unas vistas panorámicas del puente y los acantilados del Big Sur.

bixby bridge

Big Creek Bridge

Big Creek Bridge es otro pintoresco puente en la zona del Big Sur. A diferencia de Bixby Bridge, este puente está compuesto por dos grandes arcos. Es cierto que es mucho menos conocido pero la parada también merece la pena y no te tomará más de 10 minutos.

McWay Falls

En Pfeiffer Beach se encuentra McWay Falls. Un camino corto y sencillo desde el estacionamiento te llevará a un mirador hacia la famosa playa. Se trata de una pequeña cascada que cae directamente sobre el mar en una playa con arena dorada y aguas de un azul intenso.

Esta parada no te tomará mucho tiempo y vale 100% la pena.

Piedras Blancas

En Piedras Blancas se encuentra el Elephant Seal Viewing, una playa donde habita una gran colonia de elefantes marinos. Llegamos justo a tiempo, el sol estaba cayendo y pudimos disfrutar de este espectáculo natural con los últimos dorados rayos de luz.

Morro Bay

Llegamos a Morro Bay sin saber mucho sobre este pequeño pueblo de la costa californiana y nos fuimos completamente enamorados de él.

Lo que caracteriza este pueblo de pescadores es Morro Rock, un enorme pico volcánico que emerge de la nada dentro del agua. La playa que lo rodea es una maravilla gracias a las dunas naturales que se forman en ella.

Muy cerca se encuentra el muelle, que además de tiendas especializadas en pesca, cuenta con varios restaurantes y tiendas. Pero Morro Bay tiene algo más que ofrecerte: este pueblo es el hogar de diversos animales salvajes. Garzas azules, mariposas monarca, colibríes y las adorables nutrias marinas que conviven en su hábitat natural.

Si quieres ver las nutrias, acércate al muelle en forma de T que se encuentra al lado del restaurante Great American Fish Company.

morro bay

Avila Beach

Avila Beach es una pequeña localidad costera en San Luis Obispo County. Conocido por su playa de arena y hermoso paisaje natural, es un popular destino turístico y de recreo. La playa de Avila es una playa de arena suave y baja pendiente, ideal para actividades como el surf, la pesca y la natación.

Avila Beach es también conocido por sus bares y restaurantes locales que ofrecen una amplia selección de comida y bebidas. Desde mariscos frescos hasta platos de comida local, hay opciones para todos los gustos. Además, los viñedos locales en la región ofrecen degustaciones de vino y son una parada popular para los turistas.

Santa Barbara

Santa Barbara fue una de las ciudades que más nos gustó de nuestro road trip por el Pacific Coast Highway. Lastimosamente no tuvimos tanto tiempo como nos hubiera gustado para recorrer cada rincón de la ciudad. 

La primera parada fue Old Mission, fundada en 1786, fue una de las 21 Misiones que los españoles construyeron en Alta California para evangelizar a los nativos americanos. Seguimos por State St, el corazón del Downtown de Santa Barbara hasta la Superior Court of California County of Santa Barbara. Hogar del Palacio de Justicia en la actualidad, este edificio de estilo colonial español data del año 1929 y es uno de los edificios más bonitos de la ciudad.

Después de hacer una rápida parada en Santa Barbara Chromatic Gate llegamos a Chase Palm Park y vimos el atardecer antes de seguir nuestro camino hasta Los Angeles.

Malibu

Llegamos a Malibu con la mente llena de expectativas después de haber visto este pueblo costero en decenas de películas americanas. El glamour, el sol y el más puro estilo de vida californiano se extienden a lo largo de los casi 40 kilómetros de playas en la costa del pacifico. Además de las playa, Malibu cuenta con numerosos lugares para ir de compras y restaurantes de alta calidad.

Nuestra visita a Malibu fue una escalada de un día desde Los Angeles, donde nos alojábamos e igual que nos pasó en Santa Barbara, nos fuimos con la sensación de haber querido pasar más tiempo y disfrutarlo con calma.

Los Angeles

¿Qué podemos decir de Los Angeles? Si Malibu lo hemos visto decenas de veces a través de la pantalla, Los Angeles es una ciudad icónica: Santa Monica, playas, Hollywood, estilo, arte y un largo etcétera de actividades para todos los gustos.

Ciudad diversa y emocionante a partes iguales, fue un tanto chocante para nosotros en primera instancia. Debido a las altas expectativas y el imaginario colectivo de esta ciudad hizo que necesitáramos un poco de tiempo para borrar de la mente todo aquello que teníamos preestablecido y  poder empezar a sentir la vibra de LA.

Oceanside

Oceanside fue la penúltima parada hasta llegar al final de nuestro recorrido. Oceanside parece una ciudad atrapada en el tiempo; su centro histórico cuenta con edificios antiguos y calles con un encanto especial. Una parada express que nos permitió visitar Oceanside Harbor, Roberts Cottages y el City of Oceanside Civic Center.

oceanside

San Diego

San Diego es una ciudad con ambiente relajado y acogedor. Su cercanía con la frontera mexicana (e historia) hace sentir presente la cultura mexicana en muchos de sus rincones. 

Hogar de la base naval más grande de la costa oeste de los Estados Unidos, San Diego tiene una fuerte presencia militar. Uno de los lugares más importantes en este sentido es el USS Midway Museum, el cual cuenta con una impresionante colección de aviones y equipos militares utilizados en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam.

Nosotros optamos por alojarnos en La Jolla, un barrio costero conocido por su playa de arena blanca, aguas cristalinas y espectaculares acantilados; sin duda, un lugar imprescindible durante tu estancia en San Diego.

san diego

SI TE HA GUSTADO, ¡COMPARTE!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}