El Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí comprende 14.740 hectáreas compuestas por islas y aguas marinas en el Pacifico panameño.
A pesar de ser el Pacifico, estas islas no tienen nada que envidiar al Caribe, ya que sus playas de arena blanca y agua cristalina hacen de sus paisajes una imagen de postal.
Nos alojamos en Boca Chica, en el hotel Boca Chica Bay Eco Lodge. El hotel esta regentado por un matrimonio sudafricano que harán que tu estancia en su hogar sea lo mas agradable y sin complicaciones posible.
El hotel cuenta con 4 habitaciones y una casita, un ambiente totalmente familiar. Además hay una piscina infinita con las mejores vistas de todo el Golfo de Chiriquí.
No te miento si te digo que cada tarde, cuando llegábamos al hotel, nos tirábamos casi dos horas dentro de esta piscina mientras iba cayendo la tarde.
Otro dato a tener en cuenta son los desayunos que nos preparaban cada mañana: cereales, huevos fritos, huevos revueltos, tostadas con mermeladas, salchichas, champiñones, jamón cocido, yogurt, fruta, café… ¡todo un festín!



Archipiélago Las Paridas
El primer día que estábamos en el Golfo de Chiriquí lo dedicamos a conocer el archipiélago Las Paridas, formado por Isla Paridas y Paridita (las únicas habitadas del archipiélago), Santa Catalina, Pulgoso, Gámez, Tintorera, Obispo, Obispone, Los Pargos, Ahogado, Icacos, Corral de Piedra, Bolaños, Berraco, Bolañitos, San José, Linarte, Saíno, Sainitos, Iglesia Mayor, Carey Macho y Carey Hembra.
El plan inicial era conocer tres islas del archipiélago: Isla Bolaños, Isla Gámez e Isla Paridas. Aunque solo te vamos a hablar de dos. ¿Por qué? Porque fuimos en Fiestas Patrias e Isla Gámez había más gente de lo normal, así que optamos por conocer más playas en Isla Paridas.
A las 8 de la mañana estábamos en el muelle de Boca Chica listos para subir al bote y empezar nuestra aventura. El trayecto hasta Isla Bolaños duró alrededor de 30 minutos y en él pudimos ver tortugas carey, delfines e incluso una ballena jorobada.

Isla Bolaños
Isla Bolaños es una isla deshabitada que se encuentra en el archipiélago Las Paridas. La isla esta rodeada por varias playas de arena blanca y aguas turquesas que combinan con el verde intenso del interior de la misma.


Isla Paridas
Después de disfrutar de Isla Bolaños le llegó el turno a Isla Paridas. A diferencia de Isla Bolaños, esta isla si que esta habitada pero esto no hace que sus playas sean menos espectaculares que la primera.
Como ya te hemos dicho, en Isla Paridas estuvimos en dos playas.
La primera fue en la que se encuentra el restaurante Los Compadres. Nos dijeron que la comida era rica en el lugar pero que demoraban mucho al cocinar los platos y como el tiempo corría en contra nuestra optamos por quedarnos un rato en la playa y hacer un corto sendero hasta un mirador para así poder conocer otra playa.

La segunda playa de Isla Paridas fue donde esta el restaurante Lost Paradaise, y aquí fue donde almorzamos. Nos prepararon un pargo frito, y una vez recuperamos fuerzas nos fuimos para la playa.
A pesar de estar en Fiestas Patrias, había muy poca gente en ambas playa, por lo que imagino que cualquier otro día puedes estar prácticamente solo en estas islas.



Islas Secas
El segundo día nos fuimos hasta Islas Secas. Teóricamente este archipiélago ya no forma parte del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, pero la mayoría de tours a este destino salen desde Boca Chica. Este destino es un poco mas lejos que el archipiélago Las Paridas, por lo tanto lo vas a notar también en el precio del tour.
La primera parada fue para hacer snorkel, pero no estuvimos mucho rato ya que había mucha aguamala y optamos para ir directos a la segunda parada.
El segundo punto de snorkel nos gustó muchísimo más. El fondo marino estaba lleno de coral y había bastantes peces. Además las condiciones para hacer snorkel eran las ideales: el agua era totalmente cristalina y el clima estaba perfecto.


Por último fuimos a Isla Pargo. Allí comimos y pasamos el resto del día haciendo snorkel, bañándonos, charlando y pasándola bien.
Desde la playa donde estábamos es posible ir nadando a otra playita que queda a mano izquierda. Si llegas hasta allí te vas a sentir todo un náufrago, ¡mas aún de lo que te has sentido durante el resto del día!




Un poco más de información
Tours
Como éramos 7 personas alquilamos un bote para nosotros solos con Boca Brava Adventures.
- El tour a Isla Bolaños, Isla Gámez e Isla Páridas nos salió a $160 para todo el día.
- El tour a Islas Secas, como ya te hemos comentado, salió un poco más caro: $50 por cabeza.
El precio del tour no incluye ni comida ni bebida.
Comidas
Los dos días del tour nos llevamos varios snacks y bebidas para pasar el día.
En las cenas fuimos a los siguientes restaurantes:
- Hotel Bocas del Mar
- Seagull Cove Resort
- Roxy Fishing Club
Alojamiento
Nos alojamos en Boca Chica Bay Eco Lodge. Si te animas, puedes hacer la reserva desde este enlace.
A tener en cuenta
- No hay estaciones de gasolina en la zona.
- Llevar efectivo ya que no hay cajeros ATM en la zona.
¿Cómo llegar?
Para ir a las islas es necesario llegar a Boca Chica, lugar desde donde salen todos los botes. Te puedes alojar tanto en tierra firme como en alguna de las islas, hay bastantes opciones de alojamiento.
What a great article full of useful info! Thank you. One correction you might want to make is in the first sentance where you say the island is 14,740 hectares….It is my understanding that the island is 1,474
Thanks for reading us 🙂
We are not talking about the island, we talk about the Gulf of Chiriquí National Marine Park.
Anyways, we always appreciate your suggestions.