fbpx

Dar un paseo en bote por el Lago Gatún es una excursión que solemos realizar siempre que tenemos visitas de familiares y amigos, así como recomendar cuando alguien nos pregunta. ¿Por qué? Los motivos son los siguientes:

  1. Fácil acceso y muy cerca de la ciudad.
  2. Económico.
  3. Alta probabilidad de ver fauna en su ámbito natural y para nosotros, uno de los paisajes más bonitos del istmo.
  4. Conocer el Canal de Panamá desde otra perspectiva.

El paseo inicia en el embarcadero público de Gamboa, lugar donde se encuentran los boteros y pescadores que ofrecen la excursión.

A pesar de que puedes ir directamente y preguntar, te recomendamos no arriesgar y llamar un par de días antes para asegurarte de que hay disponibilidad.

Antes de nada, nos gustaría darte cuatro tips para que conozcas un poquito la historia de Gamboa y del Lago Gatún.

Gamboa es una comunidad que se encuentra en pleno bosque tropical panameño, situada entre el Canal de Panamá y el río Chagres.

La comunidad de Gamboa fue creada en 1936 por los americanos y pensada básicamente para alojar a los trabajadores del Canal de Panamá que estaban destinados a la división de dragado.

El Lago Gatún fue creado artificialmente entre los años 1907 y 1913 durante la construcción de la presa de Gatún. Al formarse el lago, muchas de las montañas que habían alrededor de este, se convirtieron en pequeñas islas

Ahora sí, ¡vamos a lo interesante de la historia!

gamboa

La aventura empieza con un paseo de alrededor de 25 minutos en el que navegaras por el Canal de Panamá al lado de inmensos botes transatlánticos que están realizando su paso por el canal.

Y poco a poco te adentras en la cuenca del Canal de Panamá, conocida por su biodiversidad: 2.650 especies de flora, 159 de mamíferos, 98 de reptiles y 65 de anfibios en una superficie de medio millón de hectáreas.

gamboa
gamboa

Cómo te hemos comentado al principio del artículo, el paisaje del Lago Gatún es para nosotros uno de los más bellos de todo Panamá. Además, es muy fácil ver la fauna que habita en este lugar en total libertad.

Monos aulladores, monos titi, monos cariblanco, cocodrilos, caimanes, iguanas, perezosos, ardillas, lagartijas, basiliscos, garzas, caracoleros, tucanes… son algunas de las especies que nos hemos encontrado en nuestros paseos por el Lago Gatún.

gamboa
gamboa
gamboa
gamboa
gamboa
gamboa
gamboa

Por último y para terminar el día, puedes acercarte al restaurante Los Lagartos para comer o simplemente disfrutar de las vistas desde el embarcadero propiedad del Gamboa Rainforest Resort.

gamboa
gamboa

Un poco más de información

  • Te recomendamos empezar el paseo a las 9 de la mañana.
  • Los precios a finales del 2020 eran los siguientes:
    • Adulto: $25
    • Niños: $12’5
    • Menores de 5 años: Gratuito
  • Teléfono de contacto Jose: +507 6924-9042

¿Cómo llegar?

Para llegar a Gamboa en carro propio, debes tomar la Vía Omar Torrijos hasta la entrada del Parque Nacional Soberanía. En ese punto, debes girar a la izquierda y tomar la ruta hasta el embarcadero público de Gamboa.

El trayecto toma alrededor de 40 minutos desde Ciudad de Panamá.

SI TE HA GUSTADO, ¡COMPARTE!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}