Este fin de semana se ha celebrado por décima vez el Festival de Diablos y Congos de Portobelo, y después de mucha espera, por fin, hemos conseguido asistir.
Cuando llegamos a Panamá hace dos años, dedicamos algún tiempo a buscar información del país: sus lugares, su cultura, sus fiestas… y el Festival de Diablos y Congos de Portobelo era una de las cosas que más ganas teníamos de conocer. ¿El problema? Se celebra cada dos años, y ese año ya se había celebrado, por lo cual no nos quedaba otra que esperar al próximo.
Pero la espera ha valido la pena, ¡vamos si ha valido la pena!
Los inicios del Festival se remontan al año 1999, cuando un grupo de portobeleños decide hacer algo para preservar y promover las tradiciones que les dejaron en herencia sus antecesores: la cultura conga. Aquí nace el Festival, como máximo exponente de su proyecto.
Ir a Portobelo durante la edición del Festival es entrar en un mundo dominado por diablos vestidos de rojo y negro, con grandes dientes y largas barbas. Un mundo que también pertenece a los congos, con sus caras pintadas de negro, la ropa del revés y su sombrero adornado con plumas, espejos y cuencas. Un mundo donde repican los tambores, suenan los cascabeles y los pitidos, y los colores de las polleras congas conviven con las rayas de los diablos,
Llegamos a Portobelo alrededor de las 10, y en las calles ya se notaba el bullicio de la fiesta que aún estaba por venir. La calle estaba replete de gente yendo de un lado para el otro, había mil sitios de comida en la calle y mirases a donde mirases te topabas con un diablo o con un congo preparándose para el gran momento.
A pesar de que hasta a las 12 del mediodía no se da inicio a la Feria Artesanal y Gastronómica, os recomendamos llegar antes a Portobelo, ya que como hemos dicho hace un momento, es agradable pasear por el pueblo y aprovechar para tomar fotos (¡os aseguro que podréis tomar un montón!)
A las 2 del mediodía, en el parque principal, llega el momento que los Diablos y los Congos han estado esperando todo el día: el espectáculo donde se podrán lucir con todo su esplendor. Y aquí es cuando nosotros pecamos de novatos y cometimos nuestro primer error. Nos pasamos la mañana paseando y tomando fotos, así que cuando llego la hora y nos dirigimos hacia el parque nos topamos con que ya estaba lleno y desde donde nos podíamos colocar no veíamos nada. Esto y sumándole el calor a esas horas, optamos para salir del parque y ver los bailes improvisados de los Diablos en las calles.
El ambiente en Portobelo fue festivo y agradable durante todo el día. Y es que a pesar de la gran cantidad de gente que se juntó en esas estrechas calles, en ningún momento sentimos como que la cosa se fuera a descontrolar.
Como ya os podéis imaginar, sin lugar a dudas, os recomendamos esta gran fiesta. Así que si tenéis la oportunidad de llegar hasta Portobelo durante la celebración de este Festival, vais a conocer otra parte de la cultura panameña: la cultura afrodescendiente y no os vais a arrepentir.
Información útil:
¡Muy buenas fotos, chicos! Se nota que os disteis gusto.
Gracias! Si, la verdad es que es difícil no darse el gusto ese día en Portobelo. Nos gustó muchísimo el festival. ¡Uno menos en la lista!