fbpx

Hace un tiempo te contábamos en un artículo como visitar la comunidad Embera Quera.

En nuestra última visita decidimos exprimir un poco más la experiencia, así que pasamos la noche en una de sus cabañas.

La aventura empieza de la misma manera que si vas solo a pasar el día: un par de miembros de la comunidad te estarán esperando con su jambâ (piragua, en idioma emberá) en las orillas del Rio Gatún para llevarte hasta su hogar. Los 20 minutos de trayecto pasan en un abrir y cerrar de ojos mientras disfrutas del paisaje y la tranquilidad del entorno.

embera quera
embera quera
embera quera
embera quera

Una vez llegamos a la comunidad y dejamos nuestras mochilas en el lugar donde íbamos a pasar la noche, dedicamos la mañana a pasear por la comunidad, a hablar con los miembros de esta para conocer mas de su cultura y a realizar el sendero con un botánico embera.

La mañana nos paso muy rápido, y es que la gente de Embera Quera es muy abierta y esta siempre dispuesta a responder todas las dudas que tengas o conversar de cualquier tema.

Otra de las cosas que nos gustan mucho de visitar este sitio, es la comida. En este caso, para comer, nos dieron un sancocho con arroz blanco. El sancocho es un plato típico panameño, una sopa cocinada a base de pollo, yuca, otoe, maíz, ñame, cilantro…

Después de comer volvimos a subir a la piragua para recorrer el Lago Gatún. Durante el paseo paramos en una pequeña playa del lago, donde pudimos bañarnos un poco y disfrutar de la solitud del lugar cuando el sol ya empezaba a caer.

La otra parada fue una pequeña cascada. Agarramos un pequeño canal rodeado de plantas sin saber donde íbamos, y de golpe nos encontramos en este pequeño lugar que parecía sacado de una película. El silencio era espectacular y bañarnos aquí es un recuerdo que guardamos con mucho cariño.

Cuando regresamos a la comunidad, ya tenían casi la cena lista para nosotras: tilapia y patacón, ¡riquísimo!

Justo cuando cenábamos, empezó a diluviar, así que lastimosamente no pudimos hacer el avistamiento de caimanes y cocodrilos en la noche. A cambio pero, compartimos historias y juegos a la luz de nuestras linternas.

embera quera
embera quera
embera quera
embera quera
embera quera

A la mañana siguiente, y después de dormir como hacia tiempo que ninguna de nosotras lo hacíamos, nos levantamos bien temprano para desayunar e ir a la exhibición de música y danza embera.

La experiencia termina aquí, ya que no tardamos mucho mas en recoger nuestras cosas y subir a la piragua que nos llevo de vuelta al punto de encuentro donde dejamos nuestro coche.

embera quera
embera quera
embera quera

Un poco más de información

Si solo quieres pasar un día conociendo a la comunidad Embera Quera, es este articulo puedes encontrar más información.

Los precios, al igual que en las pasadías, varían según la cantidad de personas que formen el grupo. En octubre de 2019, siendo 3 personas, fueron $130 por persona (todo incluido).

¿Cómo llegar?

  • Si tienes coche propio o de alquiler no vas a tener ningún problema, ya que el punto de encuentro está a apenas una hora de la ciudad de Panamá y el camino hasta allí es de fácil acceso.
  • Si por otro lado tienes pensado ir en transporte público la cosa se complica un poco más. A pesar de que no hay apenas información de cómo hacerlo, nosotros optaríamos para ir a la Terminal de autobuses de Albrook y subir a la línea “Panamá – Colón” hasta “Sabanitas”. Una vez allí, cogeríamos un taxi hasta el punto de encuentro.

SI TE HA GUSTADO, ¡COMPARTE!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}