Los Cajones de Chame es un cañón formado por la erosión causado por el Río Chame con el paso de los años.
Hacía mucho tiempo que teníamos pendiente conocer el lugar, pero al tratarse de un sitio muy concurrido durante los fines de semana, preferimos esperar y poder visitarlo algún día laborable con total tranquilidad.
Finalmente pudimos ir un jueves, a principios de diciembre, y creo que esperar a poder ir un día entre semana nos recompensó gratamente.




Los Cajones de Chame se encuentran apenas a 16 kilómetros de la carretera Panamericana, entrando por Bejuco. Cuando fuimos, nos tocó caminar un poco, ya que estaban arreglando el camino y construyendo un parking, así que pronto no será necesario ni un 4x4 ni caminar para llegar hasta la entrada de Los Cajones de Chame.
Habíamos visto muchas fotografías de Los Cajones de Chame, pero verlo al natural es otro tema. Los tonos turquesas y verdes del agua contrastando con el gris de la roca, hacen del lugar una belleza sorprendente.
Salimos de la ciudad bien temprano un jueves, ya que íbamos a pasar el fin de semana a El Valle, y paramos a conocer Los Cajones de Chame en el camino. Fuimos con unos amigos y sus hijos, y se lo pasaron super bien saltando y bañándose en las orillas.




En Chiriquí hay una formación muy semejante, los Cangilones de Gualaca e son igual de populares durante el fin de semana como Los Cajones de Chame.
¡Si te animas a conocer Los Cajones de Chame o ya has estado, cuentanos tu experiencia en los comentarios!

Un poco más de información
- Como te hemos dicho anteriormente, es recomendable ir un día entre semana, ya que los fines de semana suele ir muchísima gente.
- Llevar bañador, agua y algún snack.
- Puedes aprovechar para conocer Punta Chame o Cerro Chame.